ANÁLISIS DEL NEGOCIO
Cambria se trata de una empresa que cotiza en la bolsa de Londres, bajo el ticker CAMB. La empresa capitaliza un total de 64M a 9 de marzo de 2021.
Se dedica al negocio de los concesionarios de automóviles, especialmente enfocado en el segmento de lujo. Compra concesionarios, y los optimiza con el fin de hacerlos rentables.
Se puede ver como la empresa tiene concesionarios en propiedad en todo Reino Unido, disponiendo de una gran variedad de marcas, que van desde el lujo extremo como Bentley o Lamborghini, hasta marcas más asequibles para el público general, como puede ser Ford.
La compañía conforme ha pasado el tiempo, no ha cesado en pivotar el negocio de concesionarios tradicionales a concesionarios de marcas de lujo.
Número de concesionarios por marca de la compañía a cierre de año fiscal 2011
Número de concesionarios por marca de la compañía a cierre de año fiscal 2020
Se puede observar como la compañía ha realizado una migración hacia el sector de lujo, aumentando de 16 a 22 concesionarios de lujo, y manteniendo el número de concesionarios del sector tradicional.
La compañía dispone de tres negocios principales:
- Venta de automóviles nuevos
- Venta de automóviles de segunda mano.
- Taller, mantenimiento y reparación
ANÁLISIS DEL SECTOR
Desde que el 26 de junio de 2016, Reino Unido tomó la decisión de salir de la Unión Europea, su economía se ha visto perjudicada. La depreciación de la libra, dio lugar a una incertidumbre económica provocando una contracción del poder adquisitivo de su población. Además, esta depreciación de la libra, ha provocado que el precio de los productos importados suba (factor que perjudica a Cambria).
Depreciación de la libra entre mayo de 2016 y Febrero de 2021
Estos factores han repercutido de forma sería en la venta de artículos como los coches, ya que suele ser un producto que las personas tratan de alargar su vida con más ahínco cuando la economía se gira.
Crecimiento o decrecimiento en la venta de coches
Podemos ver como en las épocas de crisis (2010-2012) las ventas caen, sin embargo cuando la economía vuelve a la senda del crecimiento, estas ventas vuelven a crecer. Desde que se declaró el brexit, las ventas comenzaron a caer. Sin embargo, se observa que desde que se comenzó a divisar una salida adecuada de este, las ventas se han ido recuperando.
Esto nos indica que estamos ante una empresa con un claro componente cíclico, es decir, sus ventas dependen del ciclo de la economía. SIn embargo, esta migración que ha ido haciendo la empresa hacia el sector de lujo, hace que esta ciclicidad sea menor.
Venta de vehículos por trimestre, en USA (en millones)
Aunque no disponemos de esta información para UK (al menos no he logrado encontrarla), si que podemos ver como en el tercer y cuarto trimestre, las ventas de coche en USA, han comenzado a recuperarse, alcanzado valores prácticamente de 2019.
Otra cosa que debemos tener en cuenta, es que estamos ante sector altamente fragmentado. Es decir, la gran mayoría de concesionarios en UK, suelen pertenecer a particulares. Normalmente, el problema que tiene este tipo de propietarios, es que no disponen de la escala necesaria para hacer su negocio eficiente y rentable. Esto da lugar, a que empresas como Cambria, se dediquen a comprar este tipo de negocios, y puesto que Cambria ya dispone de una cierta escala, los termina haciendo rentables.
MANAGEMENT
La compañía fue fundada por Mark Jonathan Jame Lavery en el año 2006. El fundador dispone de una amplia experiencia en el sector, ya que antes de fundar la empresa, estuvo como director de operaciones en la empresa Reg Vardy PLC, que se trata de una empresa similar a Cambria. Esta empresa, fue adquirida por la empresa Pendragon en 2005, por un valor de 18 veces beneficios y 2,5 veces valor en libros.
Mark Lavery, es el actual CEO de la empresa y además es el principal inversor de la compañía, poseyendo un total del 40% de las acciones en circulación de la empresa.
Principales accionistas de la compañía
Esto hace que Mark Lavery, actualmente tenga un patrimonio de 24 millones de libras asociado a la compañía, esto comparado con su sueldo bruto de 0,56 millones de libras, hace que exista un claro alineamiento con los accionistas.
Salario de los altos cargos
A finales de 2020, Car Dealer, le hizo una entrevista al CEO de la compañía donde daba su punto de vista, respecto la coche eléctrico, el estado del sector, perspectivas, etc.
COMPORTAMIENTO EN LAS CRISIS
Durante la crisis del COVID-19, la compañía se ha visto obligada a cerrar todos sus concesionarios, debido al severo lockdown, que se produjo en Reino Unido. Esto ha tenido un impacto negativo en las ventas de la empresa. En el informe anual de 2020 (presentado en agosto de 2020), es decir, ya incluye los peores meses de la pandemia, la compañía presentó los siguientes resutlados:
- Caída de ventas de coches nuevos en un 26.3%.
- Caída de ventas de coches de segunda mano en un 20.9%.
- Caída de ventas de servicios de mantenimiento en un 14.7%.
Pese a estas caída en ventas, podemos ver como el beneficio operativo se ha reducido en menor proporción (13.6%), lo que demuestra una fuerte resiliencia a las crisis.
Caídas de ventas en el año fiscal de 2020
La compañía ha terminado el año fiscal 2020, con una posición neta en caja de 3,5 millones de libras y una deuda de 3,8 millones de libras, es decir, apenas tiene deuda neta. Además, al poseer gran parte de los concesionarios en propiedad la compañía no se ha visto presionada durante el cierre por el pago de alquileres.
Podemos ver como esta caída en ventas, ha ido acompañada con una reducción de costes, provocando que la compañía termina con un beneficio operativo de 8.2 millones de libras, en un año en el cual el resto de compañías del sector han sufrido mucho.
Cuenta de resultados año fiscal 2020
En el informe anual de 2020, la compañía indica que pese a reducir las ventas, el margen de venta de unidades nuevas, se ha expandido hasta un 7,2%.
En la siguiente imagen, podemos ver la evolución de ventas de coches en UK y las cuentas de resultados de la compañía.
Podemos ver pese a la caída de ventas de coches nuevos y usados entre los años 2016 y 2019, la empresa ha logrado mantener las ventas constantes y márgenes brutos constantes. Es decir, el beneficio que obtuvo la compañía por sus ventas después de restarle los costes necesarios para generar dichas ventas, se mantuvo estable.
Lo mismo ocurrió con el beneficio operativo (EBIT), en un mercado bajista como fue el mercado entre 2016 a 2019, la empresa expandió el EBIT de 11,23 millones de libras a 13 millones de libras, acompañado con una expansión de márgenes.
Veamos ahora el comportamiento de la empresa durante la crisis de 2008 y su comportamiento tras la crisis.
Podemos ver como en la crisis financiera que se produjo en el año 2008, la empresa tuvo una caída de ventas y una caída del beneficio operativo, pero una vez la economía se giró hacia el crecimiento, podemos ver como la compañía paso de facturar 352 millones de libras a facturar 614 millones de libras, y lo más importante el beneficio operativo de la compañía, se multiplicó por 2,5 veces de 4,65 millones de libras a 11,23 millones de libras.
EMPRESAS COMPARABLES
En UK tenemos 3 empresas comparables que cotizan en este sector, y se dedican en cierta medida a lo mismo que Cambria. Se debe destacar que Cambria, está mas expuesta al sector de lujo que estas compañías comparables.
PENDRAGON
Se trata de una empresa que vende especialmente modelos de volumen (clásicos).
Podemos ver como a Pendragon durante la época del Brexit le cayeron las ventas un 10%, provocando esto una caída del 81% del beneficio operativo y una reducción del margen operativo del 2,2% al 0,5%.
LOOKERS PLC
VERTU MOTORS PLC
Vertu Motors junto con Cambria se trata de la mejor empresa. Podemos ver como Vertu logró aumentar las ventas durante el Brexit, manteniendo los márgenes brutos. La principal diferencia con Cambria, es que, los márgenes operativos de Cambria son mejores.
El principal motivo por el cual empresas como Vertu y Cambria han logrado capear crisis como la del Brexit, se debe principalmente a que son empresas con poca deuda, y esto les permite disponer de crédito en épocas complicadas, para poder realizar adquisiciones a precios muy atractivos.
VENTAJAS COMPETITIVAS Y DEBILIDADES
- Ventajas Competitivas
- La empresa tiene una deuda muy reducida, esto le permite en una situación de estrés poder realizar adquisiciones.
- Se centra en el sector de lujo, esto lo que le permite es tener un monopolio local, ya que una vez existe un concesionario Lamborghini en una zona, dispones del monopolio de la marca en dicha zona.
- El equipo gestor, ya ha demostrado que es capaz de capear las crisis con éxito, realizando adquisiciones a precios atractivos y migrando el negocio hacia un sector menos dependiente del ciclo económico.
- Debilidades
- Uno de los principales problemas que puede tener la compañía es la aparición del coche eléctrico. En una de las entrevistas que añado en el informe, Mark Lavery, habla largo y tendido sobre este tema.
- Disminución de la venta de coches, debido a una migración hacia el negocio de alquiler más que de venta. Esto es una realidad que está sucediendo, sin embargo, debido a la migración del negocio de la empresa hacia un sector de lujo, el cuál sigue siendo estable, puede dar lugar que esta migración le afecte menos.
- Reducción de ventas de mantenimiento, talleres y reparación, debido a la aparición del coche eléctrico.
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Como ya hemos indicado la compañía crece principalmente a base de adquisiciones.
Podemos ver que los márgenes EBIT de la compañía no son elevados, sin embargo, en este sector es algo común.A continuación veremos los márgenes y en que medida aporta cada una una de las divisiones al gross proffit de la compañía: venta de coches nuevos, venta de coches usados y servicio de mantenimiento.
Podemos ver como la división que más aporta al beneficio bruto de la compañía es la parte de aftersales, además es la división de la cual se obtiene un mayor margen. Además se observa, para el caso de venta de coches nuevos, como los márgenes se han expandido conforme la empresa ha ido migrando hacia ese sector de lujo.
La compañía tiene un ROIC entre un 15% y un 20%,
COTIZACIÓN ACTUAL DE LA COMPAÑÍA
La compañía se encuentra cotizando actualmente a 6X EV/EBITDA, es decir, se encuentra cotizando por debajo de su media histórica que es 6,47X EV/EBITDA. Se puede ver como la compañía en el momento que se ha producido una recuperación en la economía, ha llegado a cotizar entre 8 y 12 veces.
Ratio valor en libros histórico de la compañía
Desde que se produzco el Brexit, podemos ver como el múltiplo se ha comprimido, sin embargo, la compañía no ha parado de incrementar su valor en libros. Actualmente cotiza a 0,9 veces valor en libros, por debajo de su media histórica de 1,48 veces. En las épocas donde se ha producido un crecimiento económico y se ha expandido la venta de automóviles el múltiplo estaba entre 2 y 2,5 veces.
VALORACIÓN
La compañía anunció el 3 de marzo de 2021, que a mediados de abril, se realizará la apertura de los concesionarios, ya que se levantará el lockdown que sufre Reino Unido. Debido a que gran parte del año fiscal 2021 (recordemos que termina en agosto) se verá afectada por el lockdown, vamos a suponer una caída de ventas del 15% respecto al año 2020 (tener en cuenta que en el año 2020 se produjo una caída del 20% de las ventas, por lo tanto suponemos una caída menor a la del año 2020).
Caso pesimista
En este caso, vamos a suponer un crecimiento en ventas del 7%, un margen EBIT del 2,3%, y un tax rate del 18%. Suponemos que puesto que la empresa tiene un crecimiento en ventas moderado, la empresa no realizará adquisiciones y por lo tanto todo el FCF que genera lo acumulará en caja. Suponemos unos múltiplos por debajo de la media.
Caso estándar
En este caso vamos a suponer un crecimiento en ventas del 10%, un margen EBIT del 2,3% , y un tax rate del 18%. En este caso suponemos que la empresa mantiene la deuda más o menos estable.
Caso favorable
En este caso vamos a suponer un crecimiento del 12%, un margen EBIT del 2,3%, y un tax rate del 18%. En este caso suponemos que la empresa aumenta la deuda, tras realizar adquisiciones de una forma más agresiva.
BIBLIOGRAFÍA
Gráfico de transacciones de coches nuevos y usados UK:
Gráfico de la evolución de la renta per cápita en UK:
https://www.statista.com/statistics/263600/gross-domestic-product-gdp-per-capita-in-the-united-
Gráfico de venta de coches en USA:
https://www.statista.com/statistics/671496/quarterly-vehicle-sales-united-states/
Gráfico de ventas de vehículos nuevos en UK:
Gráfico depreciación de la libra:
Datos financieros:
Información respecto a la compañía y distintas transacciones en el sector
No hay comentarios:
Publicar un comentario