viernes, 14 de mayo de 2021

Usando la web DataRoma

 



En un mundo donde la información circula a la velocidad de la luz al cuadrado, donde el acceso a la información es algo muy sencillo, se puede correr el riesgo de caer en la INFOXICACIÓN.

Defino la INFOXICACIÓN como el fenómeno por el cual una persona termina cometiendo errores por verse abrumado de una gran cantidad de información y dedicar más tiempo a informarse que a formarse. Cuando comienzas en un campo nuevo, hacer una selección adecuada de la información que te va acompañar en alcanzar un objetivo es primordial. 

Estar al día de todas las noticias, canales de youtube, opiniones de tuiteros, blogs, conference calls, cartas de fondos, es algo prácticamente imposible. Seleccionar información, determinar que te aporta valor o que no te aporta valor, solo se consigue con el paso del tiempo.Hoy traigo una de las web que yo suele usar de forma esporádica, pero que considero que aporta bastante valor :  DATAROMA

DataRoma se trata una web que nos permite monitorizar los movimientos de los inversores más conocidos a nivel mundial. Pero mucho cuidado debemos de realizar un apunte muy importante respecto a esta web: la información de compra y venta de acciones que proporciona esta web, no es en tiempo real, es decir, cuando la web pública información de compra y venta de acciones por parte de inversores va con cierto retraso (normalmente 4 meses). Es por esto, que se trata de una web más adecuada  para monitorizar las posiciones de grandes inversores y obtener ideas de inversión, que para monitorizar los movimientos de compra y venta.

Entre las cosas que nos permite la web se encuentran las siguientes:

  • Monitorizar las posiciones de los principales inversores, incluyendo el peso que tienen dichos inversores en sus carteras.
  • Conocer los movimientos de compra y venta trimestre a trimestre de los diferentes inversores, recordad estos movimientos van con un lag.
  • Conocer los movimientos de los insiders, es decir, conocer los movimientos de compra y venta de los dueños de las compañías.

Cuando accedemos a la web de la compañía, nos encontraremos la siguiente imagen





La web dispone de tres zonas diferenciadas:

  • La zona del menú, donde podemos acceder a diferente información.
  • La zona donde nos aparece un listado de las últimas actualizaciones de los portfolios de los superinvestors.
  • Y la zona de la derecha, donde nos aparecen pequeños resúmenes respecto acciones más populares en cuanto  a porcentaje de tenencia de los inversores, compra de insiders, empresas que al menos tienen 2 superinvestors,  y un listado con el top de empresas donde los insiders han comprado más acciones.

La parte más interesante de la web, se encuentra en  el apartado superinvestors del menú. 



Una vez accedemos a la opción de superinvestors, accedemos a un listados de fondos dirigidos por inversores famososo. Tenemos cuatro zonas:

  • El nombre del fondo y quien lo dirige.
  • Tamaño del fondo.
  • Número de acciones del fondo.
  • El ticker de las 10 primeras posiciones del fondo.

Si clicamos en alguno de los fondos que nos interese accederemos a la información actualizada de dicho fondo.


Una vez accedemos a uno de los portfolio del fondo elegido, nos aparece la siguiente información:

  • Periodo en el que se produjo la última actualización y fecha.
  • Resumen de los movimientos que nos indica las acciones y el movimiento correspondiente, es decir, si el fondo a subido o bajado su posición en las empresas y el porcentaje.
  • Resumen del peso de los sectores.
Se debe recordar y es muy importante, que esta información no es en tiempo real, son movimientos que hizo el fondo entre Enero 2021 y Marzo de 2021, por lo que no tienen ningún tipo de sentido copiar los movimientos de este fondo, ya que nunca sabremos en tiempo real el peso de sus posiciones. Como ya dije se trata de una web muy útil, para obtener ideas interesantes para analizar.

Aquí dejo algunos de mis inversores preferidos:

  • Patt Dorsey.
  • Bill Ackman.
  • Daniel Loeb.
  • Warren Buffet.
  • David Tepper.

La web dispone también de una pestaña muy útil llamada S&P500 Grid  que nos permite de forma sencilla, de un simple vistazo detectar las empresas más compradas por estos fondos, dentro del índice S&P500, las empresas más vendidas, etc.



Estas serían las principales funcionalidades que ofrece la web, la cual ofrece otras funcionalidades que te animo a que las investigues. 

Un saludo!










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cambio a Substack

  Muy buenas a todos, me gustaría comunicar que he decidido migrar todo el contenido del blog a la plataforma substack . A partir de ahora ...