¿Qué significa para usted la libertad financiera?
Si hiciésemos dicha pregunta a la gente a pie de calle, la gran mayoría de la gente tendería a asociar el concepto de libertad financiera, con la imagen de una persona con mucho dinero, que no trabaja, que se dedica a ver como pasa el tiempo desde su yate.
España, es un país donde la gente tiene una gran incultura financiera, y esta incultura hace referencia a todo tipo de personas, desde gente sin una formación académica elevada, hasta incluso personas con altos niveles de formación académica. Es fácil encontrar, gente que está más preocupada de si su equipo pierde el partido que jugará el fin de semana, que de gestionar sus finanzas.
Y es que no es de extrañar, que España sea un país donde la gente tiende a pensar que existen dos formas de conseguir tener un buen nivel de vida:
- Tener suerte.
- Que te toque la lotería.
- La probabilidad de que nos toque el euromillón es de : 0.000000000022
- La probabilidad de que nos toque la primitiva : 0.00000000000722
Si por el contrario damos un vistazo a la rentabilidad anualizada de ciertos índices como puede ser el S&P500 o el DOWJONES en los últimos 20 años, obtenemos rentabilidades anualizadas del 5.13% y del 5.60% respectivamente.
España, es un país donde la gente tiende a despreocuparse de sus finanzas. La gente tiende a concentrase con ir tirando en el día a día y con tener algo ahorrado en el banco. Y esto en gran medida, se debe a la forma en la que se enseña el concepto de ahorro a los españoles. El concepto de ahorro del español medio, es el de gastar y ahorrar un poco si eso, usando como vehículo de ahorro las cuentas bancarias españolas.
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el motivo por el cuál el estado no para de bombardear a la población con anuncios de alguien que le toca la lotería y se compra un ferrari, una mansión y su vida es vivir tumbado en una hamaca? ¿Cuál es el motivo por el cuál el estado no trata de inculcar una cultura de ahorro sobre la población, enseñando los distintos medios de ahorro/inversión que existen? Este es un tema interesante y que abordaremos en otro post.
Volviendo al tema principal a tratar, el de la libertad financiera, este es un concepto que es complicado de definir, es más, es muy probable que tenga un significado muy diferente para distintas personas. Por ejemplo, para una persona el concepto de libertad financiera, puede significar tener la capacidad de no depender de terceros, para llevar un nivel de vida con el que dicha dicha persona se encuentre cómodo. Esto no tiene que estar asociado a no trabajar, sino, que dicha persona dispone de un patrimonio que le permite poder decidir dejar su trabajo y buscar otro, sin tener que preocuparse de si podrá cubrir sus gastos en el proceso de encontrar un nuevo trabajo.
El problema llega cuando se asocia el concepto de libertad financiera, a tener una mansión, un yate, o un ferrari, cuando realmente las personas que suelen asociar la libertad financiera a esto, es gente que suele tirar de crédito en la gran mayoría de sus gastos diarios.
La libertad financiera, debe de verse como un proceso que tú eres capaz de controlar, no como un golpe de suerte, y esta dependerá de una serie de factores:
- Tener claro un objetivo.
- Tratar que dicho objetivo, se viable con los medios que dispones, y verlo como algo a largo plazo.
- Las personas deben formarse y tratar de conocer los medios que disponen para alcanzar su libertad financiera.
- Convicción en aquello en lo que se hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario