sábado, 15 de mayo de 2021

Cambio a Substack

 

Muy buenas a todos, me gustaría comunicar que he decidido migrar todo el contenido del blog a la plataforma substack. A partir de ahora todo el contenido nuevo dejará de pùblicarse en este blog, y pasará a ser publicado en substack.

Un cordial saludo

The Outsider Investor

viernes, 14 de mayo de 2021

Usando la web DataRoma

 



En un mundo donde la información circula a la velocidad de la luz al cuadrado, donde el acceso a la información es algo muy sencillo, se puede correr el riesgo de caer en la INFOXICACIÓN.

Defino la INFOXICACIÓN como el fenómeno por el cual una persona termina cometiendo errores por verse abrumado de una gran cantidad de información y dedicar más tiempo a informarse que a formarse. Cuando comienzas en un campo nuevo, hacer una selección adecuada de la información que te va acompañar en alcanzar un objetivo es primordial. 

Estar al día de todas las noticias, canales de youtube, opiniones de tuiteros, blogs, conference calls, cartas de fondos, es algo prácticamente imposible. Seleccionar información, determinar que te aporta valor o que no te aporta valor, solo se consigue con el paso del tiempo.Hoy traigo una de las web que yo suele usar de forma esporádica, pero que considero que aporta bastante valor :  DATAROMA

DataRoma se trata una web que nos permite monitorizar los movimientos de los inversores más conocidos a nivel mundial. Pero mucho cuidado debemos de realizar un apunte muy importante respecto a esta web: la información de compra y venta de acciones que proporciona esta web, no es en tiempo real, es decir, cuando la web pública información de compra y venta de acciones por parte de inversores va con cierto retraso (normalmente 4 meses). Es por esto, que se trata de una web más adecuada  para monitorizar las posiciones de grandes inversores y obtener ideas de inversión, que para monitorizar los movimientos de compra y venta.

Entre las cosas que nos permite la web se encuentran las siguientes:

  • Monitorizar las posiciones de los principales inversores, incluyendo el peso que tienen dichos inversores en sus carteras.
  • Conocer los movimientos de compra y venta trimestre a trimestre de los diferentes inversores, recordad estos movimientos van con un lag.
  • Conocer los movimientos de los insiders, es decir, conocer los movimientos de compra y venta de los dueños de las compañías.

Cuando accedemos a la web de la compañía, nos encontraremos la siguiente imagen





La web dispone de tres zonas diferenciadas:

  • La zona del menú, donde podemos acceder a diferente información.
  • La zona donde nos aparece un listado de las últimas actualizaciones de los portfolios de los superinvestors.
  • Y la zona de la derecha, donde nos aparecen pequeños resúmenes respecto acciones más populares en cuanto  a porcentaje de tenencia de los inversores, compra de insiders, empresas que al menos tienen 2 superinvestors,  y un listado con el top de empresas donde los insiders han comprado más acciones.

La parte más interesante de la web, se encuentra en  el apartado superinvestors del menú. 



Una vez accedemos a la opción de superinvestors, accedemos a un listados de fondos dirigidos por inversores famososo. Tenemos cuatro zonas:

  • El nombre del fondo y quien lo dirige.
  • Tamaño del fondo.
  • Número de acciones del fondo.
  • El ticker de las 10 primeras posiciones del fondo.

Si clicamos en alguno de los fondos que nos interese accederemos a la información actualizada de dicho fondo.


Una vez accedemos a uno de los portfolio del fondo elegido, nos aparece la siguiente información:

  • Periodo en el que se produjo la última actualización y fecha.
  • Resumen de los movimientos que nos indica las acciones y el movimiento correspondiente, es decir, si el fondo a subido o bajado su posición en las empresas y el porcentaje.
  • Resumen del peso de los sectores.
Se debe recordar y es muy importante, que esta información no es en tiempo real, son movimientos que hizo el fondo entre Enero 2021 y Marzo de 2021, por lo que no tienen ningún tipo de sentido copiar los movimientos de este fondo, ya que nunca sabremos en tiempo real el peso de sus posiciones. Como ya dije se trata de una web muy útil, para obtener ideas interesantes para analizar.

Aquí dejo algunos de mis inversores preferidos:

  • Patt Dorsey.
  • Bill Ackman.
  • Daniel Loeb.
  • Warren Buffet.
  • David Tepper.

La web dispone también de una pestaña muy útil llamada S&P500 Grid  que nos permite de forma sencilla, de un simple vistazo detectar las empresas más compradas por estos fondos, dentro del índice S&P500, las empresas más vendidas, etc.



Estas serían las principales funcionalidades que ofrece la web, la cual ofrece otras funcionalidades que te animo a que las investigues. 

Un saludo!










domingo, 9 de mayo de 2021

Actualización Tesis Inversión KID

 



KID presentó de forma oficial el 30 de abril los resultados del año 2020.

A continuación vamos a proceder a desgranar los resultados de la compañía y veremos los pasos que pretende seguir la compañía en los próximos años.

Pero antes, conviene retroceder un poco en el tiempo, y irnos a los objetivos que la empresa se propuso durante el año 2019 para el medio-largo plazo.
  • Un target EBITDA de 100 MNOK para Hemtex en 2021 y un target de 150 MNOK para el año 2023.
  • Mantener un payout ratio entre el 60%-80% de cara a los dividendos.
  • Crecimiento de las ventas comparables entre el 3%-4%, en una entorno normalizado (es decir, sin COVID).
  • Mantener unas márgenes brutos estables, en relación a los últimos 10 años y relación gastos operativos vs ventas inferior al 45%.
  • Tener un total de 285 tiendas, con unos gastos esperados por mantenimiento de tiendas entre 80-90 MNOK (en una situación normalizada), con un gasto de 1.8 MNOK por cada nueva tienda abierta.

ANÁLISIS DE RESULTADOS KID 2020


Durante el año 2020, la compañía se ha visto afectada por la pandemia que asolo a todo el mundo. Dentro de los países que opera (Noruega, Suecia, Finlandia y Estonia), se vio afectada de forma diferente, debido a las medidas que tomaron los diferentes países para combatir la pandemia.

Comenzamos analizando la evolución del número de tiendas durante este año 2020.



La compañía dispone a cierre fiscal del año 2020, de un total de 278 tiendas repartidas por la geografía nórdica, es decir, 1 tienda menos respecto al año 2019. La compañía realizó la apertura de 6 nuevas tiendas 4 de ellas en Noruega y 2 en Suecia. En lo que respecta al cierre de tiendas, destaca el cierre de 6 tiendas de la marca Hemtex, esto va en línea con la estrategia de integración de Hemtex con KID. Tras la adquisición de Hemtex por parte de KID, uno de los objetivos que se marcaba la compañía en el medio-largo plazo es cerrar aquellas tiendas que no resultaban rentables. Es decir si hacemos balance, vemos que Hemtex cierra el año 2020 con un total de 4 tiendas menos (6 cerradas y 2 nuevas aperturas) y por otro lado la marca KID termina con 3 tiendas nuevas (1 cerrada y 4 nuevas aperturas).

Veamos ahora la evolución de las ventas tanto para KID como para HEMTEX a lo largo de este año 2020 y realicemos un estudio de las ventas comparables.



En estas dos imágenes podemos ver que destacan varias cosas:

  • Como ya hemos indicado, la marca Hemtex cerró el año 2020 con un balance de 4 tiendas menos que en 2019. Si observamos las ventas de Hemtex, podemos ver que han aumentado respecto al  año 2019, es decir, pese a tener un menor número de tiendas, la compañía ha aumentado las ventas de la marca. Esto nos indica que la estrategia de cierre de tiendas ha sido acertada y en segundo lugar, la integración está siendo exitosa.
  • Por otro lado, podemos ver como las ventas comparables se vieron perjudicadas durante el primer trimestre del año para el caso de KID, debido al cierre de tiendas por la pandemia. En el Q4 se vieron perjudicadas en HEMTEX, donde el gobierno sueco decidió a partir de diciembre de 2020, poner medidas restrictivas. 
  • La compañía indica que de las ventas totales, 183 MNOK, es decir, un 6% de las ventas, proviene de productos que no existían hasta hace 3 años. Esta aceptación de los nuevos productos, indica que la compañía sigue adaptándose de forma adecuada a los gustos de su público objetivo.
  • La compañía indica que va ha comenzar con la expansión en Estonia y Finlandia, donde espera para 2025, disponer un total de 20 tiendas en Finlandia y 8 en Estonia.




En lo que respecta a la parte de ventas online, podemos destacar varias cosas:

  • Le crecieron las ventas online en un 51%, principalmente debido al efecto de la pandemia. Destacar que este crecimiento online, se vio especialmente acentuado en el segmento de Hemtex, donde ha pasado de un 8.1% en 2019 a un 12.5% en 2020. En el caso de KID se paso de un 5.1% en 2019 a un 6.9%. Actualmente las ventas online, representan un 8.9% de las ventas de la compañía.
  • Ante este crecimiento, la compañía ha indicado que en los próximos dos años y medio, procederá a crear una nueva plataforma de venta online, que la irá incorporando poco a poco en ambas marcas. Actualmente se trata de la empresa líder de venta online en el sector home textile en los países nórdicos, y con esta nueva plataforma esperan seguir acentuando este liderazgo.




En cuanto a los números, de la compañía:

  • El EBITDA pasa de 565 MNOK en 2019 a 825 MNOK en 2020.
  • El EBIT pasa de 302 MNOK en 2019  a 484 MNOK en 2020.
  • El ratio Other Operating Expenses (incluye gastos de empleados) vs ventas , fue del 34.9%.
  • El margen EBIT pasa del 12.8% en 2019 a 16.2% en 2020.
  • El Cash From Operations pasa de 261 MNOK en 2019 a 454 MNOK en 2020.
  • La compañía ha anunciado un dividendo de 4.40 coronas, sumado a los 4.60 que se pagaron en noviembre de 2020, supone un total de 9 coronas de dividendo. Esto implica una rentabilidad por dividendo del 9.4% durante el año 2020.
  • La compañía ha reducido la deuda de 674 MNOK a 522 MNOK.



Si vemos los resultados de la compañía a nivel sectorial y de forma geográfica, podemos ver como las ventas aumentaron a nivel de geografía, excepto en Finlandia, geografía que se vio afectada por el cierre de tiendas y las fuertes restricciones del gobierno finés ante la pandemia.

Podemos ver como en el año 2020 el EBITDA alcanzado por Hemtex ha sido de 264 MNOK muy por encima de los 150 MNOK que se pronosticaron en 2019 para el año 2023. Esto nos da una idea, de lo conservadora que es la empresa a la hora de realizar estimaciones.

Pese a esto buenos resultados existen algunas "sombras" en los resultados presentados:

  • El número de miembros en el club, ha descendido. Si bien el número de miembros en la marca KID se ha visto incrementado de 0.9 millones en 2019 a 1.1 millones de usuarios en 2020. En la parte de Hemtex, ha pasado de 1.8 millones en 2019 a 1.4 millones en 2020. Respecto a esto, la compañía no aclara nada del motivo de esta reducción de socios en el informe anual.
  • El Cash and Cash equivalentes ha pasado de 339 MNOK en 2019 a un total de 301 MNOK en el año 2020. Esto es algo llamativo, ya que lo que nos está diciendo es que la compañía ha tenido que quemar caja, pese a los buenos resultados. Es muy posible, que esto se deba al periodo en el cuál la compañía tuvo tiendas cerradas debido a la pandemia y tuvo que tirar de caja para afrontar pagos a proveedores, alquileres, empleados etc. Esto no es más que una suposición, ya que en el informe, la compañía no aclara nada de esto. Por lo tanto, es una métrica que debemos monitorizar en los próximos informes trimestrales, ya que si esta métrica se sigue deteriorando puede ser síntoma de deterioro del negocio.

CONCLUSIÓN


Los resultados que ha presentado la compañía tienen sus luces y sus sombras. Por un lado, tenemos que los números aportados por la compañía en lo que respecta a ventas, EBITDA y EBIT son muy buenos, dando la sensación de que la integración de Hemtex se ha realizado de forma exitosa. Si esto realmente es así, a partir de ahora, es cuando deben comenzar a aparecer las sinergias entre ambas marcas.

Comienza ahora una nueva etapa de expansión, donde va a proceder con la apertura de nuevas tiendas tanto en Suecia, Finlandia y Estonia, por lo tanto, es probable que el CAPEX de la compañía aumente, en los próximos años.

La compañía parece decidida a apostar por consolidar su posición en la venta online y de esta forma convertirse en la marca líder en el sector de Home Textile en los países nórdicos. Si la estrategia se ejecuta de forma adecuada, y consiguen dicho objetivo, puede ser un gran punto a favor. Como ya vimos en el post principal del análisis de la compañía, debido a su geografía, los países nórdicos son países donde empresas como Amazon le es complicado sumergirse, debido a que la inversión que deben realizar es elevada para un público objetivo muy reducido.

Por otro lado tenemos sombras que no debemos obviar, la caída de miembros en el club por parte de Hemtex y la reducción de la cantidad de dinero en mano, son dos métricas32,2 que debemos de monitorizar en los próximos informes trimestrales. 

La compañía sigue ejecutando de forma adecuada la estrategia, y bajo mi punto de vista continua cotizando a unos múltiplos razonables. Actualmente cotiza a:

  • PER de 13X.
  • EV/FCF de 13X
  • EV/EBITDA de 6X
  • EV/EBITDAR de 6X
  • EV/EBIT 10X

Cambio a Substack

  Muy buenas a todos, me gustaría comunicar que he decidido migrar todo el contenido del blog a la plataforma substack . A partir de ahora ...